top of page

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DEL TERRITORIO-7 de julio.

  • Foto del escritor: Javier Heraud-Tutoría
    Javier Heraud-Tutoría
  • 7 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

El 11 de julio se celebra el Día mundial de la población, pues se estima que en este día de 1987 la población mundial llegó a la cantidad de 5,000 millones de personas. 

En la actualidad, más de 6,700 millones de personas habitamos el planeta y se espera que para el año 2050 la cifra alcance entre los 8,000 millones y los 11,000 millones de habitantes.

 

Hablar de la población no es solamente hablar de aumento de cifras de natalidad, mortalidad y migraciones; hablar de población significa luchar por el desarrollo social pleno, del respeto al medio ambiente y a nuestros semejantes. Esta idea se refleja en las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, con motivo del Día Mundial de la Población de 1999: 


“La población no sólo es cuestión de números. Es una cuestión de seres humanos, una cuestión de individuos, una cuestión de cada uno de nosotros. Se trata de que cada mujer y cada hombre sean capaces de tomar decisiones libres, informadas y en igualdad, incluyendo el tamaño de su familia y el espaciamiento entre sus hijos. Se trata de que cada hombre y cada mujer sean capaces de mantener a los hijos que eligieron tener, de asegurar su bienestar y de darles una vida digna. Se trata de libertad individual, de derechos humanos y de desarrollo sostenible para todos”.

Prof. María del Pilar Laureano Raymundo


 
 
 

Comments


Visitas

  • Facebook icono social
  • World-Wide-Web-PNG-Pic

Únete a nuestra lista de correos...

©Copyright 2018 IE Javier Heraud - Huancán

Desarrollado por el área CIST 2018-II

bottom of page